Mira el video y conoce cómo abordamos el problema
Este enlace se llevará a un video en inglés que no está disponible en español.
Las alergias a los gatos son las alergias de origen animal más comunes en humanos1 y afectan aproximadamente a 1 de cada 5 adultos en todo el mundo.2
Se puede alentar a los dueños de gatos a evitar el contacto con su gato por recomendación de un alergólogo, pero a menudo hacen todo lo posible para mantener a su gato en casa. Desafortunadamente, pueden verse obligados a pasar menos tiempo con su gato. A menudo tendrán que excluir a su gato del dormitorio y tomar medicamentos para tratar de controlar sus síntomas alérgicos.
Las alergias a los gatos también pueden ser una barrera para tener un gato, para evitan las adopciones y potencian la reubicación o renuncia del gato.3-6 Es por esto que los científicos de Purina han dedicado más de 10 años a investigar cómo controlar los alérgenos de los gatos y mejorar las vidas de los amantes de los gatos y sus compañeros felinos.
Investigación de Purina
Mira el video que resume este innovador descubrimiento
Este enlace se llevará a un video en inglés que no está disponible en español.
Obtenga más información sobre este hallazgo y lo que esto podría significar para la vida de los gatos y las personas que los cuidan:
Obtén más información
1. Morris, D. (2010). Human allergy to environmental pet danders: A public health perspective. Veterinary Dermatology, 21, 441-449.
2. Bousquet, P.-J., Chinn, S., Janson, C., Kogevinas, M., Burney, P. & Jarvis, D. (2007). Geographical variation in the prevalence of positive skin tests to environmental aeroallergens in the European Community Respiratory Health Survey I. Allergy, 62, 301-309.
3. American Humane Association. (2012). Keeping pets (dogs and cats) in homes: A three-phase retention study. Phase I: Reasons for not owning a dog or cat. Retrieved from the American Humane Association website: https://www.americanhumane.org/app/uploads/2016/08/aha-petsmart-retention-study-phase-1.pdf
4. Casey, R.A., Vandenbussche, S., Bradshaw, J.W.S., & Roberts, M.A. (2009). Reasons for relinquishment and return of domestic cats (Felis silvestris catus) to rescue shelters in the UK. Anthrozoös, 22, 347-358. doi: 10.2752/089279309X12538695316185
5. Coe, J.B., Young, I., Lambert, K., Dysart, L., Borden, L.N. & Rajic, A. (2014). A scoping review of published research on the relinquishment of companion animals. Journal of Applied Animal Welfare Science, 17, 253-273. doi: 10.1080/10888705.2014.899910
6. Zito, S., Morton, J., Vankan, D., Paterson, M., Bennett, P.C., Rand, J., Phillips, C.J.C. (2016). Reasons people surrender unowned and owned cats to Australian animal shelters and barriers to assuming ownership of unowned cats. Journal of Applied Animal Welfare Science, 19, 303-319. doi: 10.1080/10888705.206.1141682