Intervenciones Centradas en el Microbioma para las Afecciones de Salud de las Mascotas

Cachorro y gatito

El tejido linfoide asociado con el intestino (GALT, del inglés gut-associated lymphoid tissue) del tracto gastrointestinal representa casi el 80 % de todo el sistema inmunitario del cuerpo1; esto enfatiza las funciones críticas del tracto gastrointestinal y del microbioma en la inmunidad y defensa del huésped.

Para mantener la homeostasis es necesario un buen equilibrio entre la inmunidad activa y la tolerancia inmunitaria, y las interrupciones de este equilibrio pueden contribuir a la enfermedad.1-4

ícono de barrera
anuncio publicitario gris

Puesta en práctica de la ciencia del microbioma para la inmunomodulación

ícono de flecha e intestino

Los bioactivos de calostro bovino aumentan el equilibrio del microbioma intestinal en perros

La ciencia

Complementar las dietas de perros adultos con bioactivos de calostro bovino llevó a una mayor diversidad de especies microbianas, lo que indica que los perros tenían microbiomas estables que eran más resistentes al desafío.5

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

La alimentación de una dieta canina complementada con bioactivos de calostro bovino puede hacer que el microbioma sea más resistente a las infecciones.

ícono de perro e inyección

Los bioactivos de calostro bovino refuerzan la respuesta a las vacunas en perros

La ciencia

El aporte complementario de productos bioactivos de calostro bovino dio como resultado un aumento significativo en la producción de IgG específica del antígeno en respuesta a la vacunación contra el moquillo canino, además de niveles de anticuerpos más sostenidos, lo que indica una mejor respuesta inmunitaria a la vacunación.5

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

Los bioactivos de calostro bovino mejoran la respuesta a las vacunas en perros.

ícono de gatito e inyección

Los bioactivos de calostro bovino refuerzan la respuesta a las vacunas en los gatitos

La ciencia

Las gatitos que recibieron un complemento de bioactivos de calostro bovino mostraron una respuesta de anticuerpos aumentada y sostenida a la vacuna contra la rabia.6

Puesta en práctica de la ciencia

Los bioactivos de calostro bovino mejoran la respuesta a las vacunas en los gatitos.

ícono de perro e inyección

El probiótico mejora la respuesta a las vacunas en los perros

La ciencia

La cepa probiótica Enterococcus faecium SF68 mejoró la producción de IgA e IgG, además de la activación de monocitos en perros en crecimiento, pero no indujo la sobreestimulación del sistema inmunitario.7,8

La cepa probiótica E. faecium SF68 puede aumentar la preparación de los linfocitos B no tratados previamente en respuesta a la vacunación inicial contra el virus del moquillo canino, lo que puede mejorar la eficacia de la vacuna en la prevención de la infección.7,8

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

El probiótico E. faecium SF68 mejora la respuesta a las vacunas y las funciones inmunitarias a largo plazo en los perros en crecimiento sin sobreestimular el sistema inmunitario.

ícono de lupa y gato

El probiótico puede mejorar la infección por el herpesvirus en los gatos

La ciencia

Los gatos con infecciones por herpesvirus latentes mostraron significativamente menos puntos de observación con conjuntivitis cuando recibieron complementos de E. faecium SF68 en comparación con los gatos en el grupo con placebo.8,10

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

La cepa probiótica E. faecium SF68 puede mejorar el curso clínico del herpesvirus felino latente en los gatos.

enfermedad de las vías respiratorias

El probiótico reduce la enfermedad de las vías respiratorias superiores en los gatos de refugios

La ciencia

Los gatos de refugios que recibieron Bacillus coagulans GBI-30 6086 (BC30) mostraron una disminución de cantidad de días con signos clínicos de enfermedad de las vías respiratorias superiores.11

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

La cepa probiótica Bacillus coagulans GBI-30 6086 (BC30) puede ayudar a reducir la enfermedad de las vías respiratorias superiores en los gatos de refugios.

ícono de inyección y flecha

Los posbióticos refuerzan la respuesta inmunitaria a la vacunación

La ciencia

Algunas cepas destruidas por calor de las especies de Lactobacillus pueden producir efectos inmunomoduladores iguales a los de las cepas vivas.12 Una mezcla tratada con calor de Lactobacillus fermentum y Lactobacillus delbrueckii aumentó los niveles de anticuerpos de IgA fecal en respuesta a la vacunación contra la rabia, lo que indica una respuesta inmunitaria mejorada.11

fondo azul marino degradado

Puesta en práctica de la ciencia

Los paraprobióticos eficaces pueden proporcionar beneficios inmunomoduladores a pesar de la falta de bacterias vivas.

Explorar Otras Áreas Del Foro Del Microbioma

vellosidades intestinales con bacterias

Fundamentos de los Microbiomas

liderazgo de nestlé

Liderazgo de Nestlé y Purina en los Microbiomas

Obtén más información

  1. Tizard, I. R. (2018). The microbiota regulates immunity and immunologic diseases in dogs and cats. Veterinary Clinics of North America Small Animal Practice. 48, 307–322. Identificador de objeto digital: 10.1016/j.cvsm.2017.10.008
  2. Richards, P., Thornberry, N. A., y Pinto, S. (2021). The gut-brain axis: Identification of new therapeutic approaches for Type 2 diabetes, obesity, and related disorders. Molecular Metabolism, 46, 101175. Identificador de objeto digital: 10.1016/j.molmet.2021.101175
  3. Pilla, R. y Suchodolski, J. S. (2021). The gut microbiome of dogs and cats, and the influence of diet. Veterinary Clinics of North America Small Animal Practice, (volumen/edición), (páginas). Identificador de objeto digital: 10.1016/j.cvsm.2021.01.002
  4. Blake, A. B., & Suchodolski, J. S. (2016). Importance of gut microbiota for the health and disease of dogs and cats. Animal Frontiers, 6(3), 37–42. Identificador de objeto digital: 10.2527/af.2016-0032
  5. Satyaraj, E., Reynolds, A., Pelker, R., Labuda, J., Zhang, P. y Sun, P. (2013). Supplementation of diets with bovine colostrum influences immune function in dogs. British Journal of Nutrition, 110, 2216–2221. Identificador de objeto digital: 10.1017/S000711451300175X
  6. Jean-Philippe, C. Beneficial effects of dietary colostrum supplementation in kittens, Nestlé Purina Scientific Update of Feline Nutrition, Edición 4, 1–8.
  7. Benyacoub, J., Czarnecki-Maulden, G. L., Cavadini, C., Sauthier, T., Anderson, R. E., Schiffrin, E. J. y von der Weid, T. (2003). Supplementation of food with Enterococcus faecium (SF68) stimulates immune function in young dogs. Journal of Nutrition, 133, 1158–1162.
  8. Lappin, M. R., Coy, J., Hawley, J. y Dow, S. Effect of a commercially available probiotic on immune responses in healthy dogs. Presentado en: American College of Veterinary Internal Medicine; del 8 al 10 de junio del 2017; National Harbor, Maryland. Resumen NM05 2016
  9. Veir, J. K., Knorr, R., Cavadini, C., Sherrill, S. J., Benyacoub, J., Satyaraj, E. y Lappin, M. R. (2007). Effect of supplementation with Enterococcus faecium (SF68) on immune function in cats. Veterinary Therapeutics, 8(4), 229–238.
  10. Lappin, M. R., Veir, J. K., Satyaraj, E. y Czarnecki-Maulden, G. (2009). Pilot study to evaluate the effect of oral supplementation of Enterococcus faecium SF68 on cats with latent herpesvirus 1. Journal of Feline Medicine and Surgery, 11(8), 650—654. Identificador de objeto digital: 10.1016/j.jfms.2008.12.006
  11. Datos internos, 2018
  12. Kataria, J., Li, N., Wynn, J. L., & Neu, J. (2009). Probiotic microbes: do they need to be alive to be beneficial? Nutrition Reviews, 67(9), 546–550. Identificador de objeto digital: 10.1111/j.1753-4887.2009.00226.x